"Se está haciendo un reportaje para la revista Primera Línea en el que varios personajes destacados del mundo de la cultura (cineastas, actores, músicos, escritores, diseñadores, promotores, periodistas) responden brevemente, en un par de frases, a 10 preguntas de tipo "político".
Teneis que responder a las preguntas cuanto antes porque la fecha límite es esta semana. Si os interesa enviadmelas de vuelta lo antes posible.
Gracias!
un beso
claudia"
1. ¿Cómo interpretas los disturbios de los pasados meses de octubre y noviembre en los suburbios de varias ciudades francesas?
Me parece infantil. Los problemas de la marginación no se solucionan con espectáculos pirotécnicos.
2. ¿Eres partidario del matrimonio entre homosexuales?
Sí, no creo que suponga ningún transtorno para nadie. También deberían poder adoptar. La biología no debería gobernar nuestras vidas.
3. ¿Crees que las tropas de los EE UU y UK deben seguir en Irak?
Todo el mundo sabe que es una guerra ilegal e injusta. Ahora a ver cómo lo arreglan.
4. ¿Eres partidario de la legalización / despenalización de las drogas?
Soy partidario de la despenalización y regulación de su consumo. La experiencia de la ley seca es clara en este sentido...
5. ¿Serías partidario de prohibir cualquier manifestación o simbología religiosa en espacios públicos?
Depende de los casos. Siempre que se trate de prohibir hay que hilar fino. No todos los espacios públicos son iguales (no es lo mismo un colegio que la consulta de un médico) ni todos los símbolos religiosos son iguales (no es lo mismo el círculo del ying y el yang de un creyente en la doctrina del Tao que una gallina sangrante con el cuello cortado de un adepto al Vudú).
6. ¿Apruebas el establecimiento de un cupo de entrada para inmigrantes?
No lo sé, pero creo que debería regularse de alguna manera. Supongo que habrá un término medio entre cerrar las fronteras, que sería injusto, y dar papeles para todos, que sería poco realista.
7. ¿Eres partidario de las políticas de discriminación positiva a favor de las mujeres o las minorías raciales?
Me parece que es algo que sólo debería hacerse en caso de extrema necesidad. Lo justo es el principio de no discriminación, pero privilegiar a determinados grupos me parece humillante y arbitrario. ¿Por qué discriminar en razón de raza o sexo? ¿Por qué no en razón de creencia, religión, estado de salud, color del pelo, belleza física, coeficiente intelectual, lugar de nacimiento, nivel de renta, etc, etc?
Otra cosa es que se establezcan medidas para compatibilizar la maternidad con el trabajo, o dar clases de español a extranjeros, o cosas así, pero darle una persona un puesto de trabajo por ser mujer, o ser esquimal, o ser lo que sea, en razón de un cupo, me parece raro.
8. ¿Habrías prohibido la publicación de las caricaturas de Mahoma?
Pues no lo sé. Vuelvo a lo que decía antes, para prohibir cosas hay que andarse con tiento. En principio hay que apoyar la libertad de expresión, pero si esas caricaturas se publicaron a mala idea sabiendo que iban a suponer un escándalo, no sé qué decir.
9. ¿Apruebas la negociación con ETA y la concesión de posibles beneficios penitenciarios a cambio de su definitiva disolución?
Apruebo la concesión de beneficios penitenciarios y poco más. Entiendo que la gente quiera tener su propio país, y me trae sin cuidado que lo consigan o no, pero matar gente por eso me parece inaceptable.
10. ¿Qué es lo que diferencia en estos momentos a derecha e izquierda?
Se supone que la derecha cree que la economía funciona mejor cuando está en manos privadas y es de moral conservadora, mientras que la izquierda cree que el estado debe intervenir en la economía para corregir los desequilibrios que genera el libre juego de los agentes del mercado y es de moral progresista. ¿No?