Buscar este blog
Mostrando entradas con la etiqueta Remy de Gourmont. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Remy de Gourmont. Mostrar todas las entradas
jueves, septiembre 13, 2012
Remy de Gourmont (II).
- Existen cosas de las que hay que tener el coraje de no escribir.
- Aprender por aprender es quizá tan grosero como comer por comer.
- Algo peculiar: en literatura, cuando la forma no es nueva, el fondo tampoco lo es.
- La modestia es una tímida confesión de orgullo.
- Saber lo que todos saben es no saber nada.
- Los enfermos siempre son optimistas.
- El pueblo puede hacer revueltas, nunca revoluciones. Las revoluciones siempre vienen de arriba.
- La dicha, como la riqueza, siempre tiene sus parásitos.
- En ocasiones, una mujer tiene piedad de las penas que causa sin remordimiento.
- Hay que ser dichosos. Nos debemos esto, aunque sólo sea por orgullo.
- Para ser veraz, una novela debe ser falsa.
- Muchas personas que, no obstante, son inteligentes, se preocupan mucho más de lo que dicen los hombres que de lo que estos hacen.
- No hay lectura más agradable que Don Quijote ni hay nada más atroz que la imitación, en un género serio, del estilo cervantino.
- Casi todas las protestas colectivas serían justas y eficaces sin no fueran estropeadas por el cariz de demencia y fanfarronería que le dan la ambición desordenada y la mediocridad de los jefes de cada movimiento.
- La duda es una cosa excelente; pero cuando se duda de algo hay que saber expresar por qué. De lo contrario se cae en la estupidez.
- Todas las ironías, por más ingeniosas y refinadas que estas sean, proceden de una mueca que es siempre la misma, la de la muerte.
- El sacrificio es aprovechado sobre todo por quienes lo aprovechan.
- Un oyente que comprende es la mitad del discurso.
- La mayor parte de los hombres inteligentes actúan como si fueran idiotas.
- No se nota que las personas inteligentes se las arreglen mejor ni comprendan más que los otros.
- La verdad está en los hechos, no en la razón.
Pasos en la arena.
Etiquetas:
literatura,
Remy de Gourmont
jueves, septiembre 06, 2012
La desdicha.
"La desdicha de aquellos que no toman partido en política es la de sentir al mismo tiempo repugnancia por todas las facciones y tener la sensación de vivir rodeado de bandidos o de locos."
Remy de Gourmont. Pasos en la arena.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)