Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Stanislaw Lem. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stanislaw Lem. Mostrar todas las entradas

viernes, septiembre 23, 2011

La Nueva Cosmogonía

Hay un cuento de Stanislaw Lem, "La Nueva Cosmogonía", donde juega con la idea de que las leyes de la física están cambiando constantemente por acción de antiguas civilizaciones estelares, que se "comunican" es esta manera.

Cada vez que leo este tipo de noticias me acuerdo de eso.

Os dejo un cuestionario que me hicieron para El Giradiscos.

sábado, septiembre 17, 2011

Prólogo a un libro de prólogos (imaginarios)


"Bastante gente cree que no hace falta ser especialmente inteligente para iniciar la carrera de escritor. El lenguaje literario, en cualquiera de sus modalidades y tonos, posee un ritmo propio, capaz de generar por sí solo un continente de significados, que cualquier solitario vocacional puede imitar para enhebrar las peripecias de una trama. Además, todo el mundo guarda en su interior recuerdos, impresiones, conflictos, contradicciones, represiones, todo eso de que se nutre la literatura. Sin embargo, cuando una mente preclara, cuando una de esas extrañas potencias cerebrales con aptitudes para el lenguaje despiega los usos de su pensamiento a través de la ficción literaria, tiemblan los ciemientos del arte. ¿Cuántas veces habré leído que la de Lem es (fue) una de las mayores inteligencias del planeta?"

Roberto Valencia. Prólogo a Magnitud imaginaria, de Stanislav Lem, editorial Impedimenta.

lunes, septiembre 27, 2010

Klaatu Barada Nikto


A veces al leer las noticias uno tiene la sensación de que la realidad se está resquebrajando.

El otro día Stephen Hawkings nos advertía que no debíamos intentar hablar con los extraterrestes, por el peligro que ello supone. Yo soy más de Stanislaw Lem. Aunque los encontráramos, no podríamos entendernos.