Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta borges. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta borges. Mostrar todas las entradas

viernes, octubre 08, 2010

El cielo de los notarios.


Os dejo el último butano de Miguel Noguera, buenísimo.

Buscando cosas sobre Borges me encontré esta entrevista en la que le preguntan por Swedenborg, una de sus obsesiones. Swedenborg decía que Dios no condenaba a nadie, sino que después de morir las almas se encontraban con ángeles y demonios y se iban con quienes se encontraban más a gusto. Pues bien, ayer Edu me mandó esto, y me acordé de los cielos e infiernos de Swdenborg.

Carta al director REAL aparecida hace unos días en LNE de una mujer a su marido recientemente fallecido:

"(...)Tal vez allí adonde te has ido necesiten un Oficial de Notaría, esa profesión que tanto te entusiasmaba y que ejerciste de manera ejemplar. Te gustaba tanto que le dedicaste cincuenta y dos años de tu vida. Tal vez ahí arriba estén pensando en hacer una segregación, o una agrupación de parcelas, o alguien necesite asesoramiento para una adjudicación de herencia, o lo que quieren es encargarte una obra nueva… no sé… me pregunto si el cielo se puede dividir horizontalmente… Seguro que tú tienes la respuesta. Sea cual sea la operación que tengan que hacer, no podrían contar con mejor profesional para confeccionar la escritura.(...)"

P.D. En en "Libro del cielo y el infierno" Borges cuenta la historia de un jefe árabe que se estaba muriendo y al que para consolarlo le estaban enumerando las glorias del paraíso, las huríes, las riquezas, etc., y en momento dado el hombre preguntó: "¿Pero hay caballos? Yo no quiero ir al cielo si no hay caballos."

lunes, septiembre 06, 2010

Casualidades vikingas.


Ayer estaba yo leyendo un artículo en el Mojo sobre el Black Metal Noruego, bueno, concretamente sobre todo el rollo del suicidio y posterior asesinato de un par de miembros de Mayhem en un entorno de quema de iglesias, satanismo y culto al dios Odín, (algunos sacaban sus nombres de El Señor de los Anillos, lo cual da más risa que miedo, la verdad), cuando por la tarde me encontré con esta historia referida por Borges:

"En la Heimskringla, Snorri Sturluson narra una historia de San Olaf. Unos jefes paganos quieren seguir haciendo sacrificios humanos. Olaf les dice: 'Está bien, pero para que sean valiosos, no los haremos con esclavos, sino con con ustedes mismos.' Los jefes se retiran a deliberar y al rato anuncian que están dispuestos a abrazar el cristianismo."

miércoles, mayo 14, 2008

The Happy Few.

Miércoles, 6 de septiembre de 1961.

Borges: "Una idea falsa de Wilde es que si uno convence de algo a otro, deja de creer en ese algo. Sin embargo, es verdad cuando es el único en creer en algo y por fin hace adeptos. Entonces uno se aburre de su creencia y cree en otras cosas. Es lo que nos pasó a Bioy y a mí con las novelas policiales. ¿Les pasará eso mismo a los misioneros? ¿Cuando convencen a los bantús del cristianismo, dejan de creer en Cristo y miran con simpatía a los ídolos bantús?".

Borges. Adolfo Bioy Casares.