
Cada vez que escucho lo de "te vendo mis canciones por lo que quieras" recuerdo el final de "Un travía llamado deseo", aquello de "Siempre confié en la bondad de los desconocidos". Música por compasión.
También pienso en los músicos callejeros. Me encantaría poder ver un programa de música de tv dedicado exclusivamente a los músicos callejeros.
En otro orden de cosas, me preguntaba cuántos grupos habían escrito sus mejores canciones después de los 40. No se me ocurre ninguno.
11 comentarios:
Paolo Conte
Así sin pensar mucho mira a ese gran señor que es Richard Hawley (nacido en 1967), después de haber formado patre de PULP, hace unos discos maravillosos a sus 40 tacos...
Uhm, compositores sí, pero ¿grupos?
De todas formas tiene que haber unos cuantos..
asin a botepronto, de volea y sin acentos: mission of burma.
Los boredoms no entran por los pelos (yamatuka eye es del 64) como los flaming lips (coyne es del 61 y el soft bulletin del 99). De los sonic youth a mi me molan mucho sus discos en syr...
Ostras, Flamig Lips, claro.
the kindness of strangers: uno de mis grupos nominales favoritos de todos los tiempos
besooooooooo
creo que la famosa CRISIS DE LOS CUARENTA los indices de creatividad caen por los suelos...
:P
.. Wilco? (obviando su último disco)
radio macau - oito
Publicar un comentario