Buscar este blog
jueves, septiembre 18, 2008
Kiplingo.
Ayer fui a la Fnac buscando unos discos de los Kinks. Sólo tenían dos. Dos unidades. Me fui sin discos, pero me encontré con esta joya.
miércoles, septiembre 17, 2008
Wallace.

Desde Ausente he ido a para a este artículo de Foster Wallace que está muy bien.
Y el chiste de Forges de hoy, que es mundial.
Y un vídeo de la actuación de este verano en Gijón que no sabía que existía. (Gracias David Torgal)
martes, septiembre 16, 2008
Mi lema.
He empezado a colaborar como columnista en Rolling Stone y buscando un nombre para mi sección he dado con una página donde se recoge un histórico de lemas de campaña para las presidenciales de Estados Unidos.
Los hay muy graciosos. Mi favorito es el de Warren G. Harding en las elecciones de 1920. Su oponente, James Cox, era un candidato opuesto a la ley seca. Su lema: "Cox and Cocktails".
Si yo fuera Cox, estaría encantado.
Los hay muy graciosos. Mi favorito es el de Warren G. Harding en las elecciones de 1920. Su oponente, James Cox, era un candidato opuesto a la ley seca. Su lema: "Cox and Cocktails".
Si yo fuera Cox, estaría encantado.
lunes, septiembre 15, 2008
Easy Pop y Grabaciones en el Mar.
Me dice Pedro que en la próxima edición del Easy Pop van a celebrar el 15º aniversario de Grabaciones en el Mar y se presentará el disco homenaje a Sergio.
Por nuestra parte, tras mucho reflexionar, hemos decidido no volver a tocar. Tal vez hacer otras cosas, una fiesta aniversario o algo así, pero seguir con la idea inicial y dejar para el recuerdo el concierto de Zaragoza como algo único. Nos sabe mal por no poder hacer algo un fin de semana, por toda la gente que no pudo ir a Zaragoza, pero Richi y yo necesitamos de verdad distanciarnos un poco de todo este tema y dejar que curen las heridas.
A lo mejor no debí decir nada en el blog en su momento, pero era algo que me hacía dudar y quise compartir.
Tan sólo, y una vez más, dar las gracias a todos por todas las muestras de cariño y todo el apoyo mostrado, tanto el miércoles pasado como todos estos años.
Un beso y un abrazo a todos.
Por nuestra parte, tras mucho reflexionar, hemos decidido no volver a tocar. Tal vez hacer otras cosas, una fiesta aniversario o algo así, pero seguir con la idea inicial y dejar para el recuerdo el concierto de Zaragoza como algo único. Nos sabe mal por no poder hacer algo un fin de semana, por toda la gente que no pudo ir a Zaragoza, pero Richi y yo necesitamos de verdad distanciarnos un poco de todo este tema y dejar que curen las heridas.
A lo mejor no debí decir nada en el blog en su momento, pero era algo que me hacía dudar y quise compartir.
Tan sólo, y una vez más, dar las gracias a todos por todas las muestras de cariño y todo el apoyo mostrado, tanto el miércoles pasado como todos estos años.
Un beso y un abrazo a todos.
domingo, septiembre 14, 2008
Contra el darwinismo social.
El futuro es desconocido. Sin embargo mucha gente se gana la vida elaborando informes sobre él.
Siempre me ha llamado la atención cómo la cultura financiera y empresarial, tan sofisticada en el análisis y proceso de datos, adopta muchas veces como "el último grito" marcos conceptuales que ya han sido exprimidos y dejados de lado hace mucho tiempo. Por no hablar de toda la literatura de autoayuda del estilo "Cómo hacerse rico", "Quién robó mi queso", etc. Me decía un amigo metido indirectamente en esos temas que, por ejemplo, sería un éxito un libro dirigido a los empresarios pertenecientes a organizaciones religiosas que tienen que hacer convivir en su conciencia el mensaje evangélico con la obtención de beneficios. Bueno, seguro que existen ya miles de esos libros.
Al grano. Hace un par de días me he encontrado con este párrafo al final de un artículo sobre la crisis económica y los fondos de inversión:
"10) Conclusión. La intensidad de la crisis obliga a flexionar y a reflexionar a la industria sobre ¿qué hacer? para salir de ella fortalecida. Es el reto que tienen las entidades.
La evolución darwiniana es un proceso de constante mejora de actitud en los seres vivos y que se traduce en la adquisición de capacidades nuevas que hacen del individuo un ser más adaptado y con mayor índice de éxito.
El concepto es, hasta cierto punto, trasladable a cualquier hecho de la vida. A pesar de su demostrada eficacia el proceso no es una fiesta precisamente. Pero es la condición para la supervivencia. También está demostrado que los cambios ambientales son los generadores de procesos evolutivos, tal como sucede en la actual situación en los mercados financieros. Es el momento de aguzar el ingenio y luchar por la supervivencia."
Sobre lo anterior, varias cosas:
- La evolución darwiniana NO es un proceso de "mejora de actitud" (supongo que querrá decir "aptitud") de los seres vivos. Por lo menos, no está del todo claro. La evolución puede ir "pa alante" y puede ir "pa atrás". Es más, el concepto de "mejora" es valorativo. ¿Es mejor una bacteria o un subdirector general?
- El concepto NO es "hasta cierto punto trasladable a cualquier hecho de la vida". Es un concepto técnico, y no es legítimo sacarlo de ahí sin mediar explicación.
- Y finalmente, LAS LEYES NATURALES NO SON FUENTE DE LEGITIMIDAD DE LAS NORMAS MORALES ya que pertenecen a distintos órdenes. La física nos dice cómo es el mundo. El derecho, cómo debería ser.
Pregunta: ¿Por qué alguien que está hablando de fondos de inversión se acuerda del darwinismo social? En mi humilde opinión: para poder echarle la culpa a alguien. ¿Te has arruinado? Es culpa tuya, no has sabido "adaptarte al medio".
Paradógicamente lo que Darwin nos enseña es lo contrario: da igual lo bueno que seas, no puedes controlar el ambiente. El azar rige la vida. Está el dinosaurio en su charca y le cae un meteorito encima. ¿Malos genes? No, mala suerte.
P.D. Tengo que recordar, como siempre, aquello que decía Chesterton. Si empezamos admirando a los ricos por ser mejores, al final terminaremos aceptando que los mejores son los ricos.
Siempre me ha llamado la atención cómo la cultura financiera y empresarial, tan sofisticada en el análisis y proceso de datos, adopta muchas veces como "el último grito" marcos conceptuales que ya han sido exprimidos y dejados de lado hace mucho tiempo. Por no hablar de toda la literatura de autoayuda del estilo "Cómo hacerse rico", "Quién robó mi queso", etc. Me decía un amigo metido indirectamente en esos temas que, por ejemplo, sería un éxito un libro dirigido a los empresarios pertenecientes a organizaciones religiosas que tienen que hacer convivir en su conciencia el mensaje evangélico con la obtención de beneficios. Bueno, seguro que existen ya miles de esos libros.
Al grano. Hace un par de días me he encontrado con este párrafo al final de un artículo sobre la crisis económica y los fondos de inversión:
"10) Conclusión. La intensidad de la crisis obliga a flexionar y a reflexionar a la industria sobre ¿qué hacer? para salir de ella fortalecida. Es el reto que tienen las entidades.
La evolución darwiniana es un proceso de constante mejora de actitud en los seres vivos y que se traduce en la adquisición de capacidades nuevas que hacen del individuo un ser más adaptado y con mayor índice de éxito.
El concepto es, hasta cierto punto, trasladable a cualquier hecho de la vida. A pesar de su demostrada eficacia el proceso no es una fiesta precisamente. Pero es la condición para la supervivencia. También está demostrado que los cambios ambientales son los generadores de procesos evolutivos, tal como sucede en la actual situación en los mercados financieros. Es el momento de aguzar el ingenio y luchar por la supervivencia."
Sobre lo anterior, varias cosas:
- La evolución darwiniana NO es un proceso de "mejora de actitud" (supongo que querrá decir "aptitud") de los seres vivos. Por lo menos, no está del todo claro. La evolución puede ir "pa alante" y puede ir "pa atrás". Es más, el concepto de "mejora" es valorativo. ¿Es mejor una bacteria o un subdirector general?
- El concepto NO es "hasta cierto punto trasladable a cualquier hecho de la vida". Es un concepto técnico, y no es legítimo sacarlo de ahí sin mediar explicación.
- Y finalmente, LAS LEYES NATURALES NO SON FUENTE DE LEGITIMIDAD DE LAS NORMAS MORALES ya que pertenecen a distintos órdenes. La física nos dice cómo es el mundo. El derecho, cómo debería ser.
Pregunta: ¿Por qué alguien que está hablando de fondos de inversión se acuerda del darwinismo social? En mi humilde opinión: para poder echarle la culpa a alguien. ¿Te has arruinado? Es culpa tuya, no has sabido "adaptarte al medio".
Paradógicamente lo que Darwin nos enseña es lo contrario: da igual lo bueno que seas, no puedes controlar el ambiente. El azar rige la vida. Está el dinosaurio en su charca y le cae un meteorito encima. ¿Malos genes? No, mala suerte.
P.D. Tengo que recordar, como siempre, aquello que decía Chesterton. Si empezamos admirando a los ricos por ser mejores, al final terminaremos aceptando que los mejores son los ricos.
viernes, septiembre 12, 2008
Concierto de despedida.
Estoy sopesando con Richi la posibilidad de repetir el concierto de despedida en Madrid, un fin de semana, coincidiendo con la salida del disco homenaje a Sergio.
La idea es que aquellos que no pudieron venir a Zgz por estar lejos, o tener que trabajar al día siguiente, tengan la oportunidad de hacerlo.
También sería una forma de dar salida al disco, regalándolo con la entrada o algo así.
Deciros que estamos siendo extremadamente cuidadosos en cada paso que damos para que nadie pueda acusarnos de rentabilizar la muerte de Sergio.
Personalmente me quedé con un sabor agridulce al tener que tocar sin poder ensayar, un día por semana, teniendo que irme a la cama nada más terminar de tocar. Me gustaría poder despedir a mi grupo y a mi mejor amigo con una gran fiesta, aún mejor que la del miércoles pasado.
Creo que no es pedir demasiado, no sé.
Mañana hago la entrada prometida sobre el concierto del miércoles, que tengo mucho lío en el trabajo y por la tarde me voy a Cáceres. Os dejo mientras tanto la crónica de Ángela. Gracias Ángela. Y a Isaac. Y a Octavio. Y a los demás...
Os dejo un vídeo cortesía de Joaquín.
La idea es que aquellos que no pudieron venir a Zgz por estar lejos, o tener que trabajar al día siguiente, tengan la oportunidad de hacerlo.
También sería una forma de dar salida al disco, regalándolo con la entrada o algo así.
Deciros que estamos siendo extremadamente cuidadosos en cada paso que damos para que nadie pueda acusarnos de rentabilizar la muerte de Sergio.
Personalmente me quedé con un sabor agridulce al tener que tocar sin poder ensayar, un día por semana, teniendo que irme a la cama nada más terminar de tocar. Me gustaría poder despedir a mi grupo y a mi mejor amigo con una gran fiesta, aún mejor que la del miércoles pasado.
Creo que no es pedir demasiado, no sé.
Mañana hago la entrada prometida sobre el concierto del miércoles, que tengo mucho lío en el trabajo y por la tarde me voy a Cáceres. Os dejo mientras tanto la crónica de Ángela. Gracias Ángela. Y a Isaac. Y a Octavio. Y a los demás...
Os dejo un vídeo cortesía de Joaquín.
jueves, septiembre 11, 2008
Gracias.
Acabo de llegar a la oficina y tengo un montón de trabajo pendiente. Ayer me fui pronto a la cama, pero aun así apenas he dormido nada. Simplemente daros las gracias a todos, el concierto fue chulísimo. Mañana prometo hacer una entrada extensa.
De momento, a pasar este día lo mejor que se pueda. Y en cuanto salga de aquí, pienso comprarme un kilo de tebeos y meterme en la cama.
Gracias, de verdad.
P.D. Os dejo unas fotos cortesía de Iván Payá.
Y el vídeo cortesía de Tyler Durden.
Me quiero ir a dormiiiiiir!
De momento, a pasar este día lo mejor que se pueda. Y en cuanto salga de aquí, pienso comprarme un kilo de tebeos y meterme en la cama.
Gracias, de verdad.
P.D. Os dejo unas fotos cortesía de Iván Payá.
Y el vídeo cortesía de Tyler Durden.
Me quiero ir a dormiiiiiir!
miércoles, septiembre 10, 2008
Concierto de despedida.
Esta noche, pasada la medianoche, si el tiempo, la autoridad y el súper acelerador de partículas lo permiten, ofreceremos el último concierto de La Costa Brava.
Será una gran fiesta.
Mañana comentaré qué tal fue todo. Hoy os dejo con una de "conversaciones reales".
- Voy a morirme y tengo que decirte una cosa: las mujeres son muy malas.
- ¿Tú también, abuela?
- Sí.
Será una gran fiesta.
Mañana comentaré qué tal fue todo. Hoy os dejo con una de "conversaciones reales".
- Voy a morirme y tengo que decirte una cosa: las mujeres son muy malas.
- ¿Tú también, abuela?
- Sí.
Etiquetas:
conversaciones reales,
fechas
martes, septiembre 09, 2008
Mate.
El día 25 estaré pinchando tras el concierto de Mate en el Sol. Bueno, en realidad estaré pinchando con mi novia, que lo hace bastante mejor que yo. Ella controla bastante de música de los sesenta y ochenta, y yo no puedo resistirme a poner gamberradas.
Al final Marc Sidonie no puede venir al concierto de mañana debido a un compromiso previo, le agradecemos que haya intentado cambiarlo hasta el último momento.
Ah, y una página guay que me han recomendado para ver pelis y series y eso. Supongo que la mayoría ya la conocéis, o alguna similar, pero en caso contrario...
lunes, septiembre 08, 2008
Buenas.
De nuevo en la oficina, con disco nuevo bajo el brazo. A ver si se lo paso esta semana a la discográfica, me imagino que lo sacarán para febrero o así.
Mañana es fiesta en Madrid. Me viene de perlas para poder preparar las canciones del concierto del miércoles.
Mi gata me da alergia. Apenas he podido dormir.
Ahora, a trabajar.
Mañana es fiesta en Madrid. Me viene de perlas para poder preparar las canciones del concierto del miércoles.
Mi gata me da alergia. Apenas he podido dormir.
Ahora, a trabajar.
viernes, septiembre 05, 2008
Los panchitos.

Un post que me ha encantado sobre los panchitos. Lo mejor los comments. La madalena de Proust no es nada comparado con los recuerdos que disparan las chuches.
Muy poca gente.
Os dejo un artículo sobre la venta de discos en España que tal vez os interese.
Yo suelo vender una media de 1.500 copias de cada disco que saco. Evidentemente, el día que encontré un trabajo de oficina de nueve a cinco daba saltos de alegría.
Tengo suerte de que Siesta me pague las grabaciones.
Los conciertos tampoco dan dinero. Los gastos superan los ingresos. A ver qué pasa ahora cuando no haya dinero público para sostenerlos.
Personalmente no creo que sea algo bueno ni malo. Como dijeron ayer en la peli No Es País Para Viejos, "la cosas no esperan por nadie, pensar lo contrario es vanidad".
P.D. Un artículo que me acaba de mandar Richi con un titular buenísimo. Pero bueno, que los indies son "La venganza de los novatos" eso ya se sabía.
Yo suelo vender una media de 1.500 copias de cada disco que saco. Evidentemente, el día que encontré un trabajo de oficina de nueve a cinco daba saltos de alegría.
Tengo suerte de que Siesta me pague las grabaciones.
Los conciertos tampoco dan dinero. Los gastos superan los ingresos. A ver qué pasa ahora cuando no haya dinero público para sostenerlos.
Personalmente no creo que sea algo bueno ni malo. Como dijeron ayer en la peli No Es País Para Viejos, "la cosas no esperan por nadie, pensar lo contrario es vanidad".
P.D. Un artículo que me acaba de mandar Richi con un titular buenísimo. Pero bueno, que los indies son "La venganza de los novatos" eso ya se sabía.
miércoles, septiembre 03, 2008
El último vals.
Bueno, parece que ya está más o menos cerrado el tema del concierto de despedida del día 10. Los invitados serán Willy Carrot, Marc Sidonie, Roberto Garzón, Sergio Vinade y Andrés Perruca. También estarán todos los que han tocado en LCB alguna vez: Dani Garuz, Eloy, Rafa, Iván y David. Aparte de Enrique, Richi y yo, claro.
El concierto empieza a las doce y media de la noche y durará algo más de una hora, dependiendo del tiempo de actuación que nos adjudiquen. No deja de ser un concierto más de la Expo, y estamos sometidos a su disciplina. Es una putada que el concierto sea por semana, pero es lo que hay. El jueves iremos todos a trabajar de doblete.
Grabarán el concierto los amigos que hicieron el vídeo de "Adoro a las pijas..." y los vídeos de Dani Garuz, para poder colgarlo en la web.
No hemos podido ensayar, espero que no sea un desastre. Bueno, en realidad nunca ensayábamos...
El concierto empieza a las doce y media de la noche y durará algo más de una hora, dependiendo del tiempo de actuación que nos adjudiquen. No deja de ser un concierto más de la Expo, y estamos sometidos a su disciplina. Es una putada que el concierto sea por semana, pero es lo que hay. El jueves iremos todos a trabajar de doblete.
Grabarán el concierto los amigos que hicieron el vídeo de "Adoro a las pijas..." y los vídeos de Dani Garuz, para poder colgarlo en la web.
No hemos podido ensayar, espero que no sea un desastre. Bueno, en realidad nunca ensayábamos...
lunes, septiembre 01, 2008
Australian.
Adiós.
Ayer terminó de grabar Richi, estuve despierto con él hasta las cinco de la mañana que tenía que coger el taxi para ir al aeropuerto. Y nos acordamos mucho de Sergio, de las últimas grabaciones...
viernes, agosto 29, 2008
jueves, agosto 28, 2008
Lo mío es el cine.

Acabamos de llegar al estudio de vuelta, y mientras Richi graba sus guitarras yo escribo esta entrada.
Ayer estuvimos tocando en una fiesta sorpresa que sus compañeros de trabajo le habían organizado a Concha y Verónica, que dejaban el rodaje de la última película de Almodóvar para participar en otro proyecto, uno sobre la vida de un chico con síndrome de Down que obtuvo una licenciatura universitaria, y que creo que se rodará en Sevilla.
A las once y media nos recogió un coche de producción, y según subimos el chófer nos pregunta "Bueno, sabéis a lo que venís, ¿no?" Algo sabíamos. Llegamos a eso de las doce de la noche a los estudios de Barajas. Como todavía estaban rodando y no querían que nos vieran, nos encerraron en un camerino generosamente provistos de refrescos, cervezas y pachitos. Cada cinco minutos alguien entraba interesándose por nuestro estado, y con la espera nos íbamos poniendo más nerviosos, hasta el punto que Richi dijo "me recuerda la consulta del dentista, cada vez que escucho pasos creo que vienen a por mí a hacerme daño".
De repente nos dijeron "Salid!", y nos colocaron detrás de la puerta de metal de un muelle de carga. Allí se habían currado un escenario con sus pies de micro, su tela negra, sus altavoces y sus macetas de geranio. Se abre la puerta y nos presentan: "Con todos ustedes, Francisco Nixon!". Inmediatamente nos dimos cuenta de quiénes eran Concha y Verónica porque las cogieron del brazo y las pusieron delante de nosotros. Lo gracioso es que esa misma mañana Verónica había escrito un comment en mi blog preguntando que dónde era la fiesta ésa en Madrid.
A mitad del concierto hubo un receso para sortear un jamón, una botella de vino, un queso y una botella de aguardiente. Por lo visto la rifa era un recurso para mantener el interés de aquellos miembros del equipo que no tenían repajolera idea de quiénes éramos (según salimos escuché una voz que preguntaba "Y quién de los dos es Francisco y quién es Nixon!?"). Por contra, uno de los jefes de producción se me acercó con toda la discografía de La Costa Brava y algún disco de Australian para que se los firmara, cosa que al final, entre una cosa y otra, no hice...
Pedro Almodóvar se fue poco después de la rifa. Nos saludó al marcharse haciendo el gesto con las manos de irse a dormir, así que no pudimos hablar con él.
Cuando terminó el concierto empezaron a pinchar música y estuvimos un rato hablando con la gente. Nos llevaron a dar un paseo por los decorados (muchos geranios), y nos hicimos algunas fotos (que por cierto, a ver si me mandan). Bailamos un poquillo y en seguida nos llamaron un taxi porque hoy teníamos que madrugar para volver al Puerto. A ver si la próxima fiesta la hacen un viernes. Lo pasamos genial.
miércoles, agosto 27, 2008
Grabando.

Ahora mismo estoy en el estudio, los Pacos están grabando la batería de "Brackets", metiendo percusiones y todo eso. Entre hoy y mañana ya estarán acabadas todas las baterías, calculo.
Richi y yo estamos repasando las canciones para el concierto de esta noche en Madrid, a las tres nos vamos al tren y a las once y media nos pasan a buscar por casa.
Ya os contaré.
Los gatitos son de una camada que ha tenido la gata de Paco, si alguien quiere uno....
martes, agosto 26, 2008
Fechas.
Al final el concierto de Nixon en Jerez no se hará, vamos muy ajustados de tiempo para grabar.
El concierto del sábado de Australian Blonde será en casa de Paco Loco y sólo para invitados, pero es muy probable que en octubre estemos tocando en el Puerto en una sala para todo el mundo. Tengo que ponerme a pensar qué canciones podemos tocar, ya casi ni me acuerdo.
Hemos empezado a grabar las baterías de las canciones de Richi esta mañana. Me ha dicho Paco que tiene una cuenta de ustream con la cámara del estudio. Que por lo visto se ve muy mal pero se escucha muy bien. Si eso ya la activaremos la semana que viene cuando estemos haciendo las mezclas.
Tenemos que preparar también el repertorio del concierto de despedida de LCB del día 10, qué cosas va a tocar cada uno, etc.
El concierto del sábado de Australian Blonde será en casa de Paco Loco y sólo para invitados, pero es muy probable que en octubre estemos tocando en el Puerto en una sala para todo el mundo. Tengo que ponerme a pensar qué canciones podemos tocar, ya casi ni me acuerdo.
Hemos empezado a grabar las baterías de las canciones de Richi esta mañana. Me ha dicho Paco que tiene una cuenta de ustream con la cámara del estudio. Que por lo visto se ve muy mal pero se escucha muy bien. Si eso ya la activaremos la semana que viene cuando estemos haciendo las mezclas.
Tenemos que preparar también el repertorio del concierto de despedida de LCB del día 10, qué cosas va a tocar cada uno, etc.
viernes, agosto 22, 2008
Suspendido el concierto Jerez.
Se suspende de momento el concierto del día 27 en Jerez, nos ha surgido para ese día una movida importante. Se trata de un concierto a domicilio, pero no sé si es un concierto sorpresa y de momento no quiero decir nada.
Estamos intentando cambiarlo de fecha (el de Jerez) , en cuanto tenga noticias os cuento.
Y, cosas de la vida, el sábado 30 de agosto vamos a dar un concierto de Australian Blonde aprovechando que coincidimos todos juntos en El Puerto. Me ha dicho Paco que en principio va a ser una cosa sólo para invitados, pero tal vez lo abran un poco, ya me enteraré cuando esté allí y lo mismo, os cuento.
Sobre el concierto de despedida de LCB, yo estos días estaré desconectado, lo mejor es preguntarle a Pedro Vizcaíno. Lo que sé es que el concierto es el día 10 a las doce de la noche, pero puedo estar equivocado.
Estamos intentando cambiarlo de fecha (el de Jerez) , en cuanto tenga noticias os cuento.
Y, cosas de la vida, el sábado 30 de agosto vamos a dar un concierto de Australian Blonde aprovechando que coincidimos todos juntos en El Puerto. Me ha dicho Paco que en principio va a ser una cosa sólo para invitados, pero tal vez lo abran un poco, ya me enteraré cuando esté allí y lo mismo, os cuento.
Sobre el concierto de despedida de LCB, yo estos días estaré desconectado, lo mejor es preguntarle a Pedro Vizcaíno. Lo que sé es que el concierto es el día 10 a las doce de la noche, pero puedo estar equivocado.
jueves, agosto 21, 2008
Philip K. Dick
"Fluyan mis lágrimas, dijo el policia", "El hombre con los dientes exactamente iguales", "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?", "Podemos recordarlo todo por usted", "Confesiones de un artista de mierda"....
Qué títulos tan bonitos se le ocurrían.
Me acuerdo de "No tengo boca y quiero gritar" de Harlan Ellison o "Tigre, Tigre!" de Alfred Bester.
Es que me estoy leyendo el blog de Ausente y he terminado aquí.
Qué títulos tan bonitos se le ocurrían.
Me acuerdo de "No tengo boca y quiero gritar" de Harlan Ellison o "Tigre, Tigre!" de Alfred Bester.
Es que me estoy leyendo el blog de Ausente y he terminado aquí.
miércoles, agosto 20, 2008
Mecano.
Iba a hablar del Hormigas Blancas de Mecano, pero con el rollo de Barajas se me han quitao las ganas.
Tan sólo recordar lo que me dijo Richi hace poco. "Al final todas las movidas de los grupos son por no ser generosos".
Tan sólo recordar lo que me dijo Richi hace poco. "Al final todas las movidas de los grupos son por no ser generosos".
martes, agosto 19, 2008
lunes, agosto 18, 2008
Nixon en Jerez.
Isaac se ha movido para sacarnos un bolo el miércoles 27 de agosto en Jerez aprovechando que estaremos en el Puerto grabando.
Estaremos Richi y yo en plan acústico y luego Isaac pinchando.
Os dejo la info:
SALA: BITTER CLUB
HORA: 23:00
DIRECCIÓN: C/SAN DIONISIO 3
ENTRADA: 3 EUROS
Estaremos Richi y yo en plan acústico y luego Isaac pinchando.
Os dejo la info:
SALA: BITTER CLUB
HORA: 23:00
DIRECCIÓN: C/SAN DIONISIO 3
ENTRADA: 3 EUROS
domingo, agosto 17, 2008
sábado, agosto 16, 2008
Vagamos por las calles.
Leyendo la bibliografía del libro de Next (es verdad, Caslor, el único escritor de best sellers que conozco que pone bibliografía) me he encontrado con una referencia a un ensayo sobre la eugenesia escrito por Chesterton en su libro "All things considered".
Como me paso la vida leyendo a ese hombre, e ido a buscar el ensayo en mi biblioteca y no lo he encontrado. Lo que que sí encontré en una página marcada es el párrafo de donde saqué la frase que da título a "Vagamos por las calles".
Aquí os lo dejo.
"Todos nos hemos encontrado en novelas, cuentos, informes científicos y otros documentos similares, con la historia del hombre que olvida su nombre y vaga por las calles sin identidad. Puede hacer uso de una inteligencia normal, es capaz de realizar todas las funciones habituales, pero no consigue recordar quién es. Yo estoy en esa misma situación. Pero me conforta pensar que también lo están ustedes. Todo ser humano ha olvidado quién es y de dónde viene. Todos sufrimos la aniquilación de nuestra memoria. Ninguno de nosotros vio su propio nacimiento; y de haberlo hecho tampoco se hubiera resuelto el misterio. Los padres son un deleite, pero no una explicación. El único sitio al que ningún hombre, por aventurero que sea, puede remontarse es a su propia existencia; lo único que ningún hombre, por erudito que sea, puede llegar a conocer nunca es su propio nombre. Es más fácil comprender el cosmos que comprender el ego; es incluso más fácil saber dónde se está que quién se es. Hemos olvidado nuestro propio significado, y todos vagamos por las calles sin que nadie nos cuide.
Yo a Chesterton le quiero mucho.
Como me paso la vida leyendo a ese hombre, e ido a buscar el ensayo en mi biblioteca y no lo he encontrado. Lo que que sí encontré en una página marcada es el párrafo de donde saqué la frase que da título a "Vagamos por las calles".
Aquí os lo dejo.
"Todos nos hemos encontrado en novelas, cuentos, informes científicos y otros documentos similares, con la historia del hombre que olvida su nombre y vaga por las calles sin identidad. Puede hacer uso de una inteligencia normal, es capaz de realizar todas las funciones habituales, pero no consigue recordar quién es. Yo estoy en esa misma situación. Pero me conforta pensar que también lo están ustedes. Todo ser humano ha olvidado quién es y de dónde viene. Todos sufrimos la aniquilación de nuestra memoria. Ninguno de nosotros vio su propio nacimiento; y de haberlo hecho tampoco se hubiera resuelto el misterio. Los padres son un deleite, pero no una explicación. El único sitio al que ningún hombre, por aventurero que sea, puede remontarse es a su propia existencia; lo único que ningún hombre, por erudito que sea, puede llegar a conocer nunca es su propio nombre. Es más fácil comprender el cosmos que comprender el ego; es incluso más fácil saber dónde se está que quién se es. Hemos olvidado nuestro propio significado, y todos vagamos por las calles sin que nadie nos cuide.
Yo a Chesterton le quiero mucho.
jueves, agosto 14, 2008
Kandinsky

Una vez en el autobús de la facultad alguien me dijo que estaba haciendo un proyecto para asignar valores musicales a los tonos de color de los cuadros de Kandinsky y no sé qué. Yo no sabía quién era ese señor, pero más o menos supe captar la esencia del asunto. Epatar.
Cuando escucho mis canciones me doy cuenta de que son más simples que una sartén. A veces escucho cosas como los Fleet Foxes, o Animal Collective, o los Dodos, y me da un poco de envidia ver cómo son capaces de hacer temas pop y a la vez melodías y estructuras complicadas. Entonces me entra la tentación de intentar hacer algo así, y pienso, "jo macho, lo van a flipar". Pero cuando voy por la mitad me doy cuenta de que la canción es un churro y que no me mola nada, que lo estoy haciendo pensando en la reacción de la crítica. Y me canso y lo dejo.
Y es que, parafraseando a María I de Inglaterra, "cuando muera llevaré escrito en mi corazón Boney M".
miércoles, agosto 13, 2008
El hombre que era Jueves.
Estos días estoy releyendo "El hombre que era Jueves" y un best seller de Michael Crichton de unos genes o no sé qué. "El hombre que era Jueves" sigue siendo maravilloso. El títuto siempre me recuerda una novela que tengo pendiente de leer, no sé si es de Philip José Farmer, y de la que sólo conozco el argumento: En un futuro distópico de superpoblación, agotamiento de recursos, etc., los seres humanos están en hibernación y sólo pueden salir a hacer su vida un día a la semana. Así unos el lunes, otros el martes... Naturalmente existen delicuentes que se saltan sus periodos de sueño y viven los días que les da la gana. Naturalmente hay policías que los persiguen.
No sé cómo se titula. "La ruta del bakalao del siglo XXX?"
No sé cómo se titula. "La ruta del bakalao del siglo XXX?"
martes, agosto 12, 2008
Mira al pajarito.

Odio hacerme fotos de promoción. Por eso siempre intento buscar un fotógrafo de confianza que no me de la vara con el rollo de "ponte así". Cosa que es inevitable el 90% de las veces cuando toca hacerse fotos para alguna publicación. No por cosa del fotógrafo, que se la pela, sino porque su jefe siempre le va a pedir una foto que llame la atención. Al final siempre terminas saltando, o subido en una valla, o con un florero en la cabeza.
El que pensó que esto era gracioso se ha retratado. Ay, la boina.
P.D. China 75 - España 85. Chinito!
P.P.D "Para mí era una pequeña payasada hacer eso, pero el 'sponsor' insistió e insistió", ha asegurado el pivot español, que ha reconocido que la idea del anuncio fue "una mala idea", pero no pretendía ser racista."
lunes, agosto 11, 2008
No os caséis con 86 mujeres.

"No os caséis con 86 mujeres". Lo dice uno que habla por experiencia. Lo que pasa es que nadie escarmienta en cabeza ajena, hasta que no te ocurre a ti no aprendes. Y así la humanidad comete siempre los mismos errores, y una vez, y otra, y otra...
"Yo no las busqué, ellas vinieron a mí" Esto tengo que contárselo a Ming, si es que no lo ha visto ya y se me ha adelantado.
Mingotes.
En cierta ocasión me llevaron (a rastras) a dar una charla durante unas jornadas culturales que había en mi colegio y tuve la ocasión de conocer la obra de este señor, que hace poemas visuales (entre otras cosas). Acabo de ver que tiene un blog y aquí os lo dejo porque creo que es digno de ver (valga la refulgencia).
viernes, agosto 08, 2008
Nombres y teléfonos.

Le he puesto letra a "second floor", bueno, por lo menos la mitad. No sé por qué mi myspace no admite tildes.
Por cierto, me ha hecho mucha gracia un alguien que en myspace ponía "Por si el LHC nos manda a tomar por saco, quiero decir que he desperdiciado mi vida".
miércoles, agosto 06, 2008
Félix Romeo.

Alberto Mate me ha hecho llegar este artículo de Félix Romeo dedicado a Sergio, publicado en el suplemento cultural de ABC. Me ha emocionado mucho, recuerdo haberle visto alguna vez por el Bacharach y sé que Sergio le tenía mucha estima.
Por cierto, Enrique ha abierto el myspace del Bacharach. Los vídeos están muy bien.
Españoleando.

He subido al myspace unos temas que están sin terminar para que se los bajen los del grupo, que tenemos ensayo el finde que viene con el cuento de ir a grabar el nuevo disco.
Foto del concierto de La Ballena, cortesía de Iván, hecha por Inés.
martes, agosto 05, 2008
El disco.
Sobre el disco de Sergio en Jenesais...
El finde pasado fuimos con Ángela en su coche hasta Asturias y flipamos con éstos señores que nos pusieron por la radio.
El finde pasado fuimos con Ángela en su coche hasta Asturias y flipamos con éstos señores que nos pusieron por la radio.
lunes, agosto 04, 2008
Budd Schulberg.

Ya comenté hace unos días que en un concierto a domicilio en Murcia me habían regalado una novela escrita por este señor basada en los últimos días de Scott Fidzgerald.
He aprovechado mi reciente estancia en Gijón para recuperar su autobiografía, que tenía allí sin empezar desde hace un par de años.
Al ser hijo de un pionero del cine cuenta la historia de cómo empezó Hollywood. Entretenidísimo.
Gracias por haber venido al concierto de la ballena, la verdad es que lo pasamos muy bien.
Os dejo una de conversaciones que me han mandado.
Ella: Echo de menos las croquetas de mamá, y tu?
Él: Yo lo que echo de menos es cuando mamá me cortaba las uñas de los
pies...
Etiquetas:
conversaciones reales,
schulberg
jueves, julio 31, 2008
Dreaming.
Un sueño recurrente que tengo es que me encuentro con alguien al que hace tiempo que no veo y le pido su número de teléfono para llamarle cuando me despierte. Después siempre hay algo que me impide memorizar el número (los números cambian, no entiendo lo que dice, etc.)
Hoy he vuelto a soñar lo mismo. Estaría bien que alguna vez lograra recordar el número y funcionara.
Os recomiendo esta entrada que me he encontrado por ahí. La frase final me parece de genio (genia).
Hoy he vuelto a soñar lo mismo. Estaría bien que alguna vez lograra recordar el número y funcionara.
Os recomiendo esta entrada que me he encontrado por ahí. La frase final me parece de genio (genia).
miércoles, julio 30, 2008
A ver la ballena.
El concierto de Gijón del día 1 de agosto es a las siete y media. Más info aquí.
Llevo seis meses sin estar en Gijón y lo estoy deseando. Un pena que sólo sean un par de días. Me pienso poner ciego de sidra, y si me pasa algo es culpa vuestra.
Llevo seis meses sin estar en Gijón y lo estoy deseando. Un pena que sólo sean un par de días. Me pienso poner ciego de sidra, y si me pasa algo es culpa vuestra.
martes, julio 29, 2008
Conversaciones reales.
lunes, julio 28, 2008
Sorrisi e Canzoni.
Molan los zapatos. Bueno, mocasines. Bueno lo que sean.
Richi ha colgado un tema nuevo en su myspace, "La parte más feliz".
Un artículo en soitu sobre el disco homenaje a Sergio.
Richi ha colgado un tema nuevo en su myspace, "La parte más feliz".
Un artículo en soitu sobre el disco homenaje a Sergio.
miércoles, julio 23, 2008
Play the hits.
No me cansa.
Aunque yo me imaginaba el vídeo más así... Se quedarían sin presupuesto para figurantas...
Aunque yo me imaginaba el vídeo más así... Se quedarían sin presupuesto para figurantas...
lunes, julio 21, 2008
El desencantado.

El sábado pasado estuvimos Richi y yo haciendo un concierto a domicilio en Murcia.
Se trataba de un regalo sorpresa que una chica le hacía a su novio. No les conocíamos de nada. Y aunque como dicen Los Punsetes "lo natural es desconfiar", yo sentía buenas vibraciones, aunque no me pude imaginar hasta qué punto.
Tuvimos un recibimiento increíble, por parte de las familias y los amigos de la pareja.
El concierto estuvo muy bien, aunque lo mejor fue cuando "Tito Santiago", un amigo de la familia, cogió la guitarra y nos pusimos todos a cantar boleros.
Me regalaron este libro, a sabiendas de mi admiración por Scott Fitzgerald y toda esa época.
Gracias de parte de Richi y mía, de verdad. El regalo fue también para nosotros.
viernes, julio 18, 2008
Concierto de despedida.
Definitivamente (espero) el concierto de despedida de LCB será el 10 de septiembre en la Expo, no sé a qué hora ni de cuánto tiempo dispondremos para tocar.
Esperamos contar con la participación de antiguos miembros y algunos invitados. Lo estamos moviendo.
Lo intentaremos grabar en vídeo de forma medianamente decente para poder colgarlo.
Os dejo un link que me han mandado con un artículo sobre Sergio en un suplemento cultural de Argentina.
Esperamos contar con la participación de antiguos miembros y algunos invitados. Lo estamos moviendo.
Lo intentaremos grabar en vídeo de forma medianamente decente para poder colgarlo.
Os dejo un link que me han mandado con un artículo sobre Sergio en un suplemento cultural de Argentina.
jueves, julio 17, 2008
Más cosas.
Se confirma el concierto del 1 de agosto en Gijón. Estaremos Richi y yo haciendo el repertorio de Nixon, y alguna de LCB. Es a las siete de la tarde, en un ciclo de conciertos para niños. Supongo que será donde se hacían antes los conciertos de La Ballena, en el muelle. Entrada libre y todo eso.
Teníamos pendiente un concierto de LCB el día 10 de septiembre en la Expo de Zaragoza. Después de hablarlo con Pedro Vizcaíno y entre nosotros, hemos pensado que estaría bien dar un concierto de despedida con toda la gente que ha pasado por el grupo más algunos invitados. Todavía estamos organizándolo y no puedo decir mucho, pero la organización nos ha ofrecido hacerlo el día 17 de agosto, domingo, para que pueda ir más gente.
Así que en principio el 17 de agosto habrá un concierto de despedida de La Costa Brava en la Expo. En cuanto se confirme os lo digo, para que el que quiera pueda comprar entradas baratas de noche, que tengo entendido que se agotan en seguida.
ACTUALIZACIÓN: El 17 no se puede porque Enrique está en Italia, seguimos buscando fecha. En el peor de los casos lo hacemos el 10 de septiembre, como estaba programado.
ACTUALIZACIÓN: Me dicen que está confirmado el 10 de septiembre. Seguiremos informando.
Teníamos pendiente un concierto de LCB el día 10 de septiembre en la Expo de Zaragoza. Después de hablarlo con Pedro Vizcaíno y entre nosotros, hemos pensado que estaría bien dar un concierto de despedida con toda la gente que ha pasado por el grupo más algunos invitados. Todavía estamos organizándolo y no puedo decir mucho, pero la organización nos ha ofrecido hacerlo el día 17 de agosto, domingo, para que pueda ir más gente.
Así que en principio el 17 de agosto habrá un concierto de despedida de La Costa Brava en la Expo. En cuanto se confirme os lo digo, para que el que quiera pueda comprar entradas baratas de noche, que tengo entendido que se agotan en seguida.
ACTUALIZACIÓN: El 17 no se puede porque Enrique está en Italia, seguimos buscando fecha. En el peor de los casos lo hacemos el 10 de septiembre, como estaba programado.
ACTUALIZACIÓN: Me dicen que está confirmado el 10 de septiembre. Seguiremos informando.
martes, julio 15, 2008
Disco.
Respecto al disco de homenaje a Sergio, estamos pensando en la posibilidad de fabricarlo y ponerlo a la venta. El dinero recaudado iría destinado a cubrir los gastos de fabricación y distribución. Si hubiera beneficios, se donarían a alguna institución benéfica. Seguro que a Sergio le gustaría hacer la gamberrada de donárselo a algún millonario tipo Bill Gates, pero me temo que no todo el mundo entendería la broma.
Nuestra intención es que todo aquél que lo desee pueda hacerse con una copia, y que nadie haga negocio con ello.
Nuestra intención es que todo aquél que lo desee pueda hacerse con una copia, y que nadie haga negocio con ello.
lunes, julio 14, 2008
Algoreando.

Me acaba de escribir Pedro de Grabaciones en el Mar. Me dice que va a fabricar 500 copias de un cd con una canción de cada disco en el que ha cantado Sergio.
El cd se regalará en el Bar Bacharach para la gente de Zaragoza, amigos más cercanos y parroquianos habituales.
Para el resto estará disponible en alguna web de manera que se puedan descargar, tanto las canciones como la portada.
La idea es hacer un libreto con muchas fotos.
Si tenéis fotos con Sergio o de Sergio y queréis que vayan en el disco, las podéis mandar a ésta dirección: fotosconsergio@gmail.com
Ya iremos informando aquí y en la web de Grabaciones.
Gracias Kike por la foto.
Gijón.
Con respecto al concierto programado de LCB del 1 de agosto en Gijón parece ser que nos han ofrecido hacerlo con Nixon. El concierto es a las siete de la tarde, donde eran los antiguos conciertos del ciclo "Vete a ver la ballena", creo, algo relacionado con conciertos para niños.
Yo ahora mismo no tengo muchas ganas, la verdad, pero he hablado con Richi y me ha dicho que le apetece un montón salir a tocar por ahí. Yo ese finde voy a ir de todas formas a ver a mis padres, así que es probable que toquemos. Si se confirma os lo digo.
Sigo recibiendo un montón de mensajes. Muchas gracias a todos, de verdad.
Yo ahora mismo no tengo muchas ganas, la verdad, pero he hablado con Richi y me ha dicho que le apetece un montón salir a tocar por ahí. Yo ese finde voy a ir de todas formas a ver a mis padres, así que es probable que toquemos. Si se confirma os lo digo.
Sigo recibiendo un montón de mensajes. Muchas gracias a todos, de verdad.
viernes, julio 11, 2008
Gracias.

Gracias a todos por los mensajes que me habéis mandado. Han sido tantos que no he podido responder a todo el mundo, pero que sepáis que son muestras de afecto muy bien recibidas, siempre.
Gracias igualmente a los que acudisteis al funeral o habéis dejado mensajes en otros foros, o habéis mostrado vuestro apoyo de cualquier forma.
No he tenido tiempo ni ánimo de leer todo lo que se ha publicado sobre Sergio. Sólo decir que Sergio no murió en la soledad de su habitación sino en compañía de su pareja, que fue la que avisó a Richi.
Creo que Sergio no ha estado solo en toda su vida. Como se dijo en el funeral, era el mejor amigo de todo el mundo. Decir que deja un gran vacío es decir poco. Era el centro de todo un universo de relaciones personales. Nuestro mayor homenaje hacia él será intentar que esas relaciones no se pierdan.
No habrá más discos de La Costa Brava. Siempre dije que La Costa Brava no era un grupo, sino la historia de una amistad.
Una de las bromas recurrentes de Sergio era la de que éramos soldados en El Desembarco de Normandía.
Tendremos que seguir buscando la playa sin nuestro Capitán.
miércoles, julio 09, 2008
Sergio.
Richi me ha llamado esta mañana para decirme que Sergio ha muerto esta noche mientras dormía. Muchos sabíais que estaba delicado del corazón, y por lo visto éste le ha fallado.
Esta tarde me voy a Zaragoza, tengo entendido que mañana a las doce es el funeral. Todavía no sé dónde.
Nunca pensé que tendría que decir algo así en este blog, pero la noticia se está extendiendo y creo que es mi obligación hacerlo "oficial", por decirlo de alguna manera.
Y no sé que más decir, la verdad. Por un lado me gustaría contar lo importante que fue Sergio para tanta gente, y por qué le queríamos tanto, pero tal vez no sea el momento.
Gracias a todos.
Esta tarde me voy a Zaragoza, tengo entendido que mañana a las doce es el funeral. Todavía no sé dónde.
Nunca pensé que tendría que decir algo así en este blog, pero la noticia se está extendiendo y creo que es mi obligación hacerlo "oficial", por decirlo de alguna manera.
Y no sé que más decir, la verdad. Por un lado me gustaría contar lo importante que fue Sergio para tanta gente, y por qué le queríamos tanto, pero tal vez no sea el momento.
Gracias a todos.
martes, julio 08, 2008
Los Fleet Foxes...
...Son muy buenos.
Ya tengo fechas para grabar el disco de Nixon. La última semana de agosto y la primera de septiembre. Mis vacaciones.
Tengo que ponerme con las letras de una santa vez.
Ya tengo fechas para grabar el disco de Nixon. La última semana de agosto y la primera de septiembre. Mis vacaciones.
Tengo que ponerme con las letras de una santa vez.
lunes, julio 07, 2008
Ceramic Festival.
jueves, julio 03, 2008
Faraday.

Pues eso, que Nixon el viernes 4 a las 21.00 en el Faraday.
Y el sábado estaré pinchando en el Bacharach.
La Conga de Jalisco, como el otro día en el FIS.
miércoles, julio 02, 2008
Vértigo y Faraday.
martes, julio 01, 2008
Tengo una debilidad.

El jueves vimos en partido de Rusia en casa pero no recuerdo nada de lo que pasó luego. El viernes por la mañana me vine a trabajar y me fui pitando a Zgz para que me recogiera Richi e irnos al FIS. En el FIS flipamos con la currada que se habían metido para acondicionar una casita en medio del monte, que es donde se hizo el concierto. El concierto estuvo muy bien, con el público haciendo la conga y todo. Muchos invitados inesperados. Luego nos echamos unos bailes. Dormimos lo que pudimos y al día siguiente nos vinimos para Madrid. Estuvimos tomando algo con Bart Davenport y luego nos fuimos a cenar al Fantástico, un hindú que hay en Lavapiés. Al día siguiente nos fuimos a ensayar a casa del batería de Australian, una cabaña que tiene por la zona de Torrelaguna. Le dimos un par de vueltas al repertorio que hemos preparado para el Faraday y nos volvimos a Madrid para ver la final. Pillamos atasco y llegamos a casa justo para ver el gol de Torres. Bart cenó y vio el partido con todos nosotros, y luego se vino a tomar una. Cuando le acompañamos a coger el metro nos pilló la carga policial en Bilbao. Le metimos dentro de la estación y nos fuimos pitando.
El sábado 4, despues del Faraday, pasaremos el día en la playa y por la noche pincharemos en el bar de Sergio en Zaragoza.
Una de conversaciones reales:
Organizador del FIS: "Disculpen, ¿van a tardar mucho en terminar la partida de cartas? Es que esta noche vamos a darles una fiesta a unos amigos que se casan y tenemos que empezar a prepararlo todo."
Coronel de la Guardia Civil: "Estamos terminado esta partida, pero a lo mejor echamos otra. Las cartas son muy caprichosas".
Foto: Eva Marin.
P.D. ¿No puede el Rey designar al entrenador?
Etiquetas:
conversaciones reales,
fechas,
fis
lunes, junio 30, 2008
Ole y ole.

La foto de la estatua de Senna (la princesa guerrera), sacada del foro de RBBE.
Yo sigo fatal de lo mío, a ver si mañana actualizo.
Brutal Capdevila bailando con el cubata en el hombro.
Viva España.
Viva Manolo Escobar.
Viva La Libertad.
jueves, junio 26, 2008
Conversaciones reales con Güiza.

Juanma Castaño: "¿Qué le dirías a la gente de España?"
El Arquero: "Que lo pasen bien y no se hagan daño."
Yo personalmente pienso estar borracho hasta el domingo.
Lo del Sporting y ésto. Vaya año.
Pastis suspendido.
Me acaban de avisar de que el concierto de Nixon en la terraza Pastis de Zaragoza del sábado 5 de julio se suspende por un problema de fechas. Si se hace más adelante os aviso.
Vote usted.

Mi amigo Dani me acaba de informar de que "Hazte Camarera" sale en un concurso que organiza Radio 3. Seleccionada por Diego Manrique. Os dejo el link a la canción por si os apetece hacer click. No sé para que sirve, pero en fin, gracias.
Catacrock.
Estoy atopeconlagentejoven de trabajo en el curro e intentando terminar las canciones para el nuevo disco de Nixon y con los ensayos del Faraday y con mil movidas domésticas y como no tenga una semana de plena paz de espíritu voy a hacer catacrock.
miércoles, junio 25, 2008
martes, junio 24, 2008
lunes, junio 23, 2008
Conversaciones Reales (con R mayúscula).
Preguntador, P, pregunta (a Luis Aragonés): "¿Que le ha dicho Su Majestad en el vestuario?
Contestador, C, Contesta: "Nada, hemos hablado de una cosa que es nuestra... Es que yo le conozco de cuando era Príncipe".
Contestador, C, Contesta: "Nada, hemos hablado de una cosa que es nuestra... Es que yo le conozco de cuando era Príncipe".
domingo, junio 22, 2008
viernes, junio 20, 2008
Faraday.

Estamos preparando el repertorio del Faraday, los ensayos con la banda y todo eso. He colgado en myspace las canciones que más me gustan de las que llevo hechas hasta ahora, y las nuevas que vamos a preparar son:
Mías: Inditex, Erasmus, Brackets y Traficando.
De Richi: Reactor nº 4 y Museo Británico.
Tocaremos de 21:40 a 22:20, después de Lidia Damunt y antes de Bart Davenport. Si Dios quiere.
Siempre he dicho que el Faraday es mi festival favorito, espero pasémoslo bien.
jueves, junio 19, 2008
Conversaciones reales.
"Sólo tengo un proyecto, casarme con Estelle. Y esta noche se lo pido en serio"
Raymond Domenech, entrenador de Francia, tras ser eliminado.
"Si Gattuso es una referencia, yo soy cura"
Luis Aragonés, preguntado por las bajas de Italia.
¿Podría Luis casar a Domenech?
Raymond Domenech, entrenador de Francia, tras ser eliminado.
"Si Gattuso es una referencia, yo soy cura"
Luis Aragonés, preguntado por las bajas de Italia.
¿Podría Luis casar a Domenech?
Ole.
miércoles, junio 18, 2008
Ostras!

Que se ha muerto Cyd Charisse. De cuando las actrices eran mujeres!
Y en cuanto muera Paul Newman ya sí que podremos decir que vivimos en un mundo de segunda mano.
Hola.
Los Lakers han perdido, como se preveía, pero bueno, el año que viene lo pasaremos bien.
Italia en cuartos. No les ganamos en partido oficial desde 1920. Como decía Díaz Miguel, lo malo de los italianos es que te ganan y te pegan.
Yo creo que vamos a pasar.
Os dejo la reseña del concierto de los Ruby Suns.
Italia en cuartos. No les ganamos en partido oficial desde 1920. Como decía Díaz Miguel, lo malo de los italianos es que te ganan y te pegan.
Yo creo que vamos a pasar.
Os dejo la reseña del concierto de los Ruby Suns.
martes, junio 17, 2008
What What in the Butt.
Estoy hasta arriba de trabajo, os dejo un par de joyas por si no las conocíais. Me lo encontré en un episodio de South Park sobre las celebridades de internet.
La canción es buenísima, por cierto.
Y aquí otra página curiosa que he encontrado. Meted lo que ganáis al año y dadle a "Show me the money".
La canción es buenísima, por cierto.
Y aquí otra página curiosa que he encontrado. Meted lo que ganáis al año y dadle a "Show me the money".
lunes, junio 16, 2008
Ole.

Me dio mucha pena no estar ayer en Gijón.
Os dejo una foto que me ha mandado Algora tocando en acordeón en la plaza de Santa Cruz de Zaragoza. Ya hizo lo mismo en el Dos de Mayo el día de la presentación de Nocilla Experience. No sé, últimamente le da por ahí.
Ya está disponible la nueva versión de Jekyll y Hyde que os comentaba.
sábado, junio 14, 2008
El incidente.

Parece ser que la última peli del Shalmalaian (como sea) va de que (spoiler?) las plantas han desarrollado contramedidas para deshacerse de las personas.
En lo primero que pensé fue en El día de los Trífidos. Como pienso ir a verla, espero que no sea lo mismo, sino vaya morro de guionista espabilao.
Jekyll y Hyde.

En cuanto myspace me deje, subiré una nueva versión de "Jekyll y Hyde" que he terminado esta mañana. Bueno, es realidad era la versión original, así con caja de ritmos y sintes y tal, pero como no me salía la grabé en plan gitano que es lo mío.
Holanda da miedito. Aprovechando que mi novia está en Londres currando he convocado a los amigotes para ver el partido de España en casa. Nos vamos a merendar a los suecos, y campeones de grupo. Y luego a emborracharnos y si me pasa algo es culpa vuestra.
La gata no me deja en paz, parezco un Ecce Homo.
viernes, junio 13, 2008
Conversaciones reales.

Os dejo aquí un mail que me he encontrado esta mañana.
""Hola Fran!!
Hoy viniendo del trabajo en la Expo, en el bus 23 he podido oir esto de un chico sudamericano hablando por el móvil:
"Hola! necesitaría para mañana un mameluco. Un mameluco, sí, un mono.
Y unos zapatos, los zapatos del número 42 y el mameluco grande."
Me he acordado de tu sección conversaciones reales al momento.
Os vi un rato el martes, un lujo poder volver a disfrutaros.""
jueves, junio 12, 2008
Spaniard fucking team.
Geniales los dos que salen disfrazados de guardias civiles en el segundo -20. Y el ruso que dice lo de "spaniard fucking team" al micro también me cae bien.
Y mi personaje favorito de Muchachada.
Y mi personaje favorito de Muchachada.
miércoles, junio 11, 2008
Ole.

Ayer tuve que madrugar más de lo habitual para venir a la oficina. Por la tarde salí pitando para Zaragoza. Al llegar, el taxista que me llevaba a la Expo me contó que habíamos ganado 4 -1. Llegué a tiempo de tocar un par de canciones de primer pase. Después de un par de cervezas hicimos el segundo. Tocamos bastante bien (sorprendentemente) y me divertí mucho. Nos fuimos a comer algo, pero estaba tan cansado que no probé bocado. Un gin tonic, y las dos de la mañana. A las siete en pie para volver otra vez a la oficina. Tenía que llevar a mi gata al veterinario esta tarde, pero me temo que va a tener que esperar a mañana.
...españñññaa cooññño..
Frase de Pepe (Don José), después de marcar el gol frente a Turquía: "Sé que la felicidad existe porque la he sentido dentro de mí." Q.E.D.
lunes, junio 09, 2008
Boogaloo y Expo.
El sábado pasado estuvimos tocando en San Sebastián y lo pasamos muy bien. Los teloneros muy majos. Y cual sería nuestra sorpresa al ver a uno de los de Tony Manero con otro chico que se ponían a pinchar tras nuestro concierto. Nos pasamos un buen rato bailando el Boogaloo y similares. A tope.
Este martes estaremos tocando en el ensayo de la Expo. Hacemos dos pases, uno a las ocho y otro a las diez. No creo que me de tiempo de llegar al primero, así que éstos han preparado un repertorio de canciones de Sergio y Richi por si acaso.
El segundo pase será con el repertorio habitual.
Este martes estaremos tocando en el ensayo de la Expo. Hacemos dos pases, uno a las ocho y otro a las diez. No creo que me de tiempo de llegar al primero, así que éstos han preparado un repertorio de canciones de Sergio y Richi por si acaso.
El segundo pase será con el repertorio habitual.
viernes, junio 06, 2008
Arte Zen.

Al final el arte es disciplina. No el arrebato de la musa.
Me ha encantado Miguel Ángel Aguilar esta mañana en Tele Peich que decía que cuando José Tomás anunció su vuelta en Barcelona lloró abrazado a su hija y que ayer en Las Ventas lloró abrazado a un señor que no conocía de nada. Como algunos de nosotros cuando el gol de Alfonso. El de Señor no lo vi.
jueves, junio 05, 2008
Cuento.
Os dejo un cuento que me ha mandado Algora. Está a punto de publicar una novela y ya casi ha terminado otro libro de relatos.
El vanguardista
Entro al estudio donde intento pintar una nueva obra y no hago más que darle vueltas a la cabeza. La misma cantinela todos los días dándome la brasa. Estás agotado, estás vacío, no hay nada que plasmar ya. ¿Acaso hay algo en el mundo que merezca la pena ser pintado? Me asomo al balcón para mirar la calle. Enciendo un cigarrillo y mientras aspiro el humo veo lo mismo de ayer.
El jardín de la casa de enfrente con su manzano ofreciendo sus frutos a mayo. Sobre la hierba primaveral, casi crin, del parque, jóvenes manchados de hollín con collares de muelas. La taberna de la esquina con sus náufragos entrando y saliendo. Las fosas aplanadas a palazos la noche anterior. El caballo blanco de Santiago paseando solo por la calle entre los coches. Un reloj a cuerda que alguien ha tirado contra el suelo y que sigue funcionando, ahora con más fuerza en su tic tac. ¿O es el sonido de los cascos del caballo blanco de Santiago al chocar contra el suelo? Por mera cuestión de trámite, el sol saliendo por Antequera y la luna siempre en Valencia. Mi amigo ensangrentado llamando al portero automático a las dos y cuarto. No te puedo abrir, llama en otro timbre. Tom Jones en la televisión muy viejo, sin dientes, pidiendo algo para alguien. No te lo puedo dar, prueba en otra casa a través de otro canal.
Mi lienzo blanco. Un abismo innecesario que yo mismo me pongo para joderme la vida. No hay nada que pintar. Mi última y celebrada abstracción , Reflejo ulterior en dos tonos, intentó retratar mi soledad aplicando a la mezcla de rojos una teoría cartesiana de distribución de espacios. Recibí el premio Isabel de Portugal de artes plásticas por ese trabajo. ¿Pero que queda después de representar la soledad a través del cartesianismo pictórico? Nada.
Miro el lienzo blanco. Espera una próxima reencarnación a través de mi paleta y yo estoy vacío. No tengo nada. Por más que busque en mi interior. ¿Qué se puede pintar en un mundo monótono y carente de la ilusión que emana de la vida? Salgo de nuevo al balcón. Enciendo otro cigarrillo.
En el jardín de la casa de enfrente bajo el manzano está mi amigo ensangrentado, al parecer la hija de los habitantes de la casa le ha abierto la puerta y le está vendando la cabeza a la sombra del frutal. Quizás tema entrarlo al interior. Los jóvenes con hollín y collares de muelas vagan por el parque; otros más insolentes, como pastores tristes, dan tumbos por mi calle. Los náufragos se esconden del caballo blanco de Santiago y miran, cuando el animal, furioso, se sube a los techos de los automóviles, los listados de admitidos en la puerta de la taberna. Está siempre como anocheciendo o amaneciendo. Un nuevo coleccionable ofrece, piedra a piedra, la muralla china en fascículos. Penélope Cruz con la cara llena de cardenales lo anuncia en mi televisor, no lo hace bien y le meten una hostia. Prueba en otra casa, le digo. Me vuelvo desde el balcón inhalando el suave perfume de mis geranios y miro el lienzo en blanco.
¿Y un perfecto semicírculo negro de tamaño inferior a una micra de milímetro? Sería un hermoso estudio pictórico por la condición del silencio y su representación en un lenguaje no verbal. Pero creo que Candialev, el extorsionista dual ruso, ya hizo algo parecido. Cojo un vaso ancho, saco hielo de la nevera y me pongo un vodka. Por Candialev, brindo.
El vanguardista
Entro al estudio donde intento pintar una nueva obra y no hago más que darle vueltas a la cabeza. La misma cantinela todos los días dándome la brasa. Estás agotado, estás vacío, no hay nada que plasmar ya. ¿Acaso hay algo en el mundo que merezca la pena ser pintado? Me asomo al balcón para mirar la calle. Enciendo un cigarrillo y mientras aspiro el humo veo lo mismo de ayer.
El jardín de la casa de enfrente con su manzano ofreciendo sus frutos a mayo. Sobre la hierba primaveral, casi crin, del parque, jóvenes manchados de hollín con collares de muelas. La taberna de la esquina con sus náufragos entrando y saliendo. Las fosas aplanadas a palazos la noche anterior. El caballo blanco de Santiago paseando solo por la calle entre los coches. Un reloj a cuerda que alguien ha tirado contra el suelo y que sigue funcionando, ahora con más fuerza en su tic tac. ¿O es el sonido de los cascos del caballo blanco de Santiago al chocar contra el suelo? Por mera cuestión de trámite, el sol saliendo por Antequera y la luna siempre en Valencia. Mi amigo ensangrentado llamando al portero automático a las dos y cuarto. No te puedo abrir, llama en otro timbre. Tom Jones en la televisión muy viejo, sin dientes, pidiendo algo para alguien. No te lo puedo dar, prueba en otra casa a través de otro canal.
Mi lienzo blanco. Un abismo innecesario que yo mismo me pongo para joderme la vida. No hay nada que pintar. Mi última y celebrada abstracción , Reflejo ulterior en dos tonos, intentó retratar mi soledad aplicando a la mezcla de rojos una teoría cartesiana de distribución de espacios. Recibí el premio Isabel de Portugal de artes plásticas por ese trabajo. ¿Pero que queda después de representar la soledad a través del cartesianismo pictórico? Nada.
Miro el lienzo blanco. Espera una próxima reencarnación a través de mi paleta y yo estoy vacío. No tengo nada. Por más que busque en mi interior. ¿Qué se puede pintar en un mundo monótono y carente de la ilusión que emana de la vida? Salgo de nuevo al balcón. Enciendo otro cigarrillo.
En el jardín de la casa de enfrente bajo el manzano está mi amigo ensangrentado, al parecer la hija de los habitantes de la casa le ha abierto la puerta y le está vendando la cabeza a la sombra del frutal. Quizás tema entrarlo al interior. Los jóvenes con hollín y collares de muelas vagan por el parque; otros más insolentes, como pastores tristes, dan tumbos por mi calle. Los náufragos se esconden del caballo blanco de Santiago y miran, cuando el animal, furioso, se sube a los techos de los automóviles, los listados de admitidos en la puerta de la taberna. Está siempre como anocheciendo o amaneciendo. Un nuevo coleccionable ofrece, piedra a piedra, la muralla china en fascículos. Penélope Cruz con la cara llena de cardenales lo anuncia en mi televisor, no lo hace bien y le meten una hostia. Prueba en otra casa, le digo. Me vuelvo desde el balcón inhalando el suave perfume de mis geranios y miro el lienzo en blanco.
¿Y un perfecto semicírculo negro de tamaño inferior a una micra de milímetro? Sería un hermoso estudio pictórico por la condición del silencio y su representación en un lenguaje no verbal. Pero creo que Candialev, el extorsionista dual ruso, ya hizo algo parecido. Cojo un vaso ancho, saco hielo de la nevera y me pongo un vodka. Por Candialev, brindo.
Schadenfreude.
Os dejo un interesante artículo de Manrique. No da nombres, pero en el último párrafo menciona a Radio 3. Los que la escuchéis supongo que sabréis a quiénes se refiere. Y es la verdad. Le ha faltado decir que con algunos (lo recalco) directores de revistas pasa lo mismo, sólo les interesan las exclusivas. Y tragas, o no.
miércoles, junio 04, 2008
Concierto Donosti.
Éstos son los datos del concierto del día 7 de Junio.
Francisco Nixon + Jone. (Tengo entendido que Jone son los teloneros).
Sala: Le Bukowski. C/ Egia 18.
22.30h.
Entrada libre.
Al final no estaré pinchando el viernes en el Bacharach, me quedo en Madrid.
Francisco Nixon + Jone. (Tengo entendido que Jone son los teloneros).
Sala: Le Bukowski. C/ Egia 18.
22.30h.
Entrada libre.
Al final no estaré pinchando el viernes en el Bacharach, me quedo en Madrid.
martes, junio 03, 2008
Personas importantes.
Este tío era un genio, pero de verdad. Si os fijáis es un playback en un programa para niños. Antes todo era mejor.
Y aquí tocando la guitarra, qué majo.
Y aquí tocando la guitarra, qué majo.
Etiquetas:
personas importantes,
robert palmer
Expo
Al final la prueba de carga (se llama así) del día 5 pasa al día 10 debido a la crecida del Ebro.
De todas formas el viernes 6 estaré pinchando en Zgz en el Bar Bacharach, el 7 toco con Richi en San Sebastián y ya habíamos quedado para ensayar.
Os dejo un vídeo flipante.
De todas formas el viernes 6 estaré pinchando en Zgz en el Bar Bacharach, el 7 toco con Richi en San Sebastián y ya habíamos quedado para ensayar.
Os dejo un vídeo flipante.
lunes, junio 02, 2008
domingo, junio 01, 2008
La Strada.

Ayer vi La Strada y me impresionó muchísimo. Siempre se nos dice que el amor y la muerte son los grandes temas, el eros-tánatos y todo eso.
Pero hay otra tradición fundamental que también nos es propia que habla del sufrimiento de los inocentes. Creo que no es casualidad que tres de mis películas favoritas hablen de eso. Ahora añado una cuarta.
¿El fútbol es cultura?

Así titulaba El País en su edición digital un artículo de Babelia (ojo) que ha escrito un señor sobre "cultura y fútbol".
El artículo se titula "Juego y cultura", como si el fútbol fuese el juego por antonomasia. Ya Ferlosio llama la atención sobre los juegos no competitivos, cuando habla por ejemplo de la danza, pero no voy por ahí.
Lo de si el fútbol es cultura evidentemente es una pregunta retórica. La cuestión que plantea el artículo en realidad es si el fútbol es "Cultura". Con mayúsculas. Y eso ya hace que se me encienda en la cabeza la luz roja de alarma.
Sabido es que durante la dictadura (de Franco) los "intelectuales" parecían estar de acuerdo en que los toros y el fútbol eran en opio del pueblo. Hasta que Moltabán y Marías empezaron a decir que les gustaba el fútbol. (Lo mismo pasó con los toros).
Lo que me molesta es lo de quere equiparar fútbol y alta cultura. Como diciendo "no te preocupes, aunque te guste el fútbol sigues siendo un intelectual de izquierdas de la ostia". Y es que no creo en la diferencia entre alta y baja cultura.
Creer en la alta cultura conduce a frases cómo ésta: "los equipos de una ciudad o de un país actúan como figuras totémicas. Un poste quemado es, en la tradición primitiva, el símbolo de la muerte y los postes de las porterías de fútbol se han cubierto tradicionalmente, para aumentar su visibilidad, con un zócalo de cuarenta centímetros de pintura negra: la marca de haber ardido".
La "alta cultura" es una creación de cuatro listos para vaciar los bolsillos del personal.
El fútbol es de la gente. La cultura es de la gente, no de los académicos.
Viva la Libertad.
P.D. Naturalmente el artículo solo se entiende relacionado con el hecho de que Cuatro retransmite la Eurocopa. En puridad el artículo dura poco: "¿El fútbol es cultura? Sí. ¿Es Cultura? Eso no existe."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)